El irlandés de Martin Scorsese es, sin dudas, una de las películas más comentadas del año.
Rodeada por las más diversas controversias (su duración, distribución, Anna Paquin, etc.), recibió innumerables críticas positivas en todo el mundo y es una de las grandes candidatas para la temporada de premios que se avecina.
Sin embargo, entre tantas flores que se le han tirado, sentimos que muy pocas han ido a parar a su protagonista: Robert De Niro. Insuperable en su papel de Frank Sheeran, El irlandés significa su mejor trabajo en muchos, muchos años.
Entonces, a los fines de hacerle un pequeño homenaje al querido Bob, he aquí cinco de sus grandes interpretaciones. Todas ellas disponibles en QubitTV, por supuesto.
Calles salvajes
La primera colaboración entre Marty y Robert. El inicio de una gran amistad y de una de las relaciones actor-director más prolíficas y emblemáticas del cine.
La película que disparó sus carreras y en la que Scorsese se apropió del género de gángsters con un estilo cuasi-documental, creando un tipo de realismo veloz, callejero y violento, sumamente alejado de la épica trágica y grandilocuente de El Padrino.
Su protagonista es Harvey Keitel, sí; pero la energía del personaje que interpreta De Niro es tal que es inevitable no dejarse llevar por el descontrol, la desmesura e imprevisibilidad de Johnny Boy. Uno de sus mejores y más memorables papeles, claro está.
Malos muchachos
Convengamos que What just happened, el título original del film, no era muy fácilmente traducible. Sin embargo, estrenar esta excelente comedia de Barry Levinson bajo la sombra del título de Buenos muchachos está lejos de haber sido la mejor solución.
Sobre todo porque su trama satírica del mezquino mundillo de Hollywood poco tiene que ver con los gángsters cocainómanos y violentos de Scorsese. Aquí, en cambio, hay una cínica parodia del estrellato, narrada desde la mirada de un reconocido productor en plena crisis.
Sí, adivinaron. Lo interpreta De Niro. Y, si bien es cierto que no es uno de los papeles más destacables de su carrera, Malos muchachos le permitió demostrar, una vez más, su innegable talento para la comedia. Pasen y vean.
La misión
Metemos un radical cambio de registro y locación para adentrarnos en las profundidades del drama y la selva amazónica. Allí encontraremos uno de los mejores duelos interpretativos de la carrera del actor: contra Jeremy Irons.
Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, La misión nació de un hecho histórico que, bajo la encomiable dirección de Roland Joffé, devino una memorable película dramática.
Probablemente su aspecto más inolvidable sea la emotiva banda sonora de Ennio Morricone. Sin embargo, las actuaciones de De Niro y Irons no son, en absoluto, intrascendentes. De hecho, fueron uno de los aspectos más celebrados del film.
El lado luminoso de la vida
Hay que decirlo. En las últimas décadas, la carrera de De Niro flaqueó bastante. Por ello, es preciso destacar su rol en El lado luminoso de la vida; una película en la que, aunque interpreta a un personaje secundario, vuelve a deleitarnos con toda una clase de actuación.
De hecho, el film recibió cuatro nominaciones a los Oscars en categorías actorales (algo que no ocurría desde los años ochenta) y una de ellas fue, obviamente, para Bobby. Tristemente, la única que se llevó el oro a casa fue la protagonista, Jennifer Lawrence.
Aún así, vale la pena dejarse llevar por esta amable y divertida comedia dramática que, pese a tratar temas como la infidelidad, las adicciones y las enfermedades mentales, nunca pierde su tono liviano, frescura y encantador humor.
Buenos muchachos
¿Pensaron que la íbamos a dejar afuera? Se equivocaron. No podíamos hacerlo. No sólo porque se trata de una de las mejores películas del género y de la filmografía de Scorsese, sino porque es, además, una de las actuaciones más precisas y contenidas del gran Bobby.
El ascenso y la caída de Henry Hill (Ray Liotta) dentro de la mafia italoamericana no serían lo mismo si no fuera por su cercanía con el inolvidable Tommy de Joe Pesci y con el inquietante Jimmy Conway de De Niro.
De hecho, su personaje se hacía llamar “el irlandés”, lo que hace de esta última recomendación un cierre perfecto para la maratón deniresca que les proponemos. Un frenético y espectacular reencuentro con Scorsese, Pesci, De Niro y hasta el guionista Nicholas Pileggi antes de ver (o volver a ver) su última colaboración juntos: El irlandés.
Lo mejor de Robert De Niro te espera en QubitTV.
Que bueno seria poder tener en Qubit tv Heamos una vez en America, lejos la mejor pelicula de Robert Deniro.
Podremos ver algún día Goodfellas o Buenos muchachos o Uno de Nosotros? Saludos