fbpx

Annabelle al cubo: 6 curiosidades sobre la trilogía

CuriosidadesNovedadespeliculas

Written by:

Esta semana incorporamos a nuestro catálogo la tercera (¿y última?) película de la trilogía de Annabelle, el exitoso spin-off de la franquicia de El Conjuro.

Si están leyendo esta nota, probablemente ya hayan visto esta destacable saga… y si aún no lo hicieron, qué mejor que la llegada de su entrega más exitosa para ponerse al día con las fechorías de la perturbadora muñeca de ojos grandes.

Entonces, sin más preámbulos, acá van los datos curiosos sobre Annabelle:


1) “¡Eres un juguete!”

annabelle doll

En el universo cinematográfico de El Conjuro, la muñeca Annabelle está hecha de porcelana, y su mirada es, sin dudas, un poco más inquietante que el de una muñeca promedio.

Sin embargo, la verdadera Annabelle, esa que el matrimonio de Ed y Lorraine Warren tenía encerrada en su casa-museo, no era de porcelana sino de trapo.

Para ser más precisos, se trataba de una “Raggedy Ann”, una muñeca muy popular de los años 60 y cuyo diseño proviene de la serie de libros infantiles de Johnny Gruelle.

Obviamente, no se trata de un juguete muy atemorizante que digamos; razón por la cual James Wan y compañía decidieron tomarse la libertad de alterar un poco su diseño. Imaginamos que el fantasma de Gruelle debe estar agradecido.


2) La muñeca de Rosemary

annabelle rosemary

En la primera película de la trilogía, el protagonista John le regala a su esposa, Mia, una antigua muñeca para celebrar la llegada de su primera hija. Sin embargo, una secta satánica pronto altera la felicidad de la pareja.

A primera vista, esta breve sinopsis tiene más de un punto en común con cierto clásico imprescindible de la historia del cine de terror. Y, obvio, es intencional.

El bebé de Rosemary no sólo es homenajeado con los nombres de sus protagonistas (en honor a los actores del film de Polanski: Mia Farrow y John Cassavetes), sino que además la trama de “pareja joven en un apartamento lujoso y a la espera de un bebé” también dice presente.

Ah, y también están los peculiares vecinos… y el culto satánico que acecha a la madre y a su futuro infante… ¡y hasta los ruidos molestos del edificio! Che, ¿no se les habrá pasado la mano con los homenajes?


3) Esta historia me suena…

living doll

Los casos que Ed y Lorraine Warren resolvieron son presuntamente “reales”. Sin embargo, muchos creen que sus testimonios y museo de reliquias poseídas no son más que una “mera estafa”.

Independientemente de lo que elijan creer ustedes, algo es seguro: la historia de una muñeca poseída llamada Annabelle no es cierta. De hecho, ni siquiera la inventaron los propios Warren.

Se trata, en verdad, de un episodio de esa increíble e inolvidable serie televisiva que fue La Dimensión Desconocida. En efecto, uno de sus capítulos —titulado Living Doll— gira en torno a una muñeca que habla, y cuyo vocabulario pronto toma ciertos tonos siniestros, particularmente hacia el padrastro de su dueña.

Más de uno dirá que esta conexión es tan sólo una coincidencia y que la historia de los Warren aún así puede ser cierta. Sin dudas, pero… ¿sabían que la madre de la protagonista de aquel capítulo también se llamaba Annabelle? ¿Qué curioso, no?


4) “Mmm… no me convence”

David F. Sandberg

En un principio, David F. Sandberg, responsable de Annabelle 2: La creación, rechazó la idea de dirigir el film por su desagrado, en general, hacia las secuelas en el género de terror.

No obstante, al enterarse de que se trataría de una precuela, de escasas conexiones con el resto del universo de El Conjuro, y con tan sólo algunas referencias a su antecesora, decidió aceptar la oferta.

¿El resultado? Una inquietante película que provee una fascinante historia de origen para la muñeca de los rizos rojos y que, además, se convirtió rápidamente en un éxito de taquilla mundial. ¡Y hasta recibió muy buenas críticas!

Qué bueno que le avisaron a Sandberg que contaba con tantas libertades para rodar el film… ¿o tal vez le habrán mostrado un maletín poseído con muchos billetes en su interior? Nunca lo sabremos.


5) Che, ¿y cuándo ocurre todo esto?

Warren

Con tanta secuela, precuela, reboot y remake dando vueltas, siempre es posible marearse un poco con el orden cronológico de los sucesos de una saga. Y el de Annabelle no es particularmente fácil.

En síntesis, Annabelle 3: Viene a casa es una secuela de Annabelle (2014) y una precuela de El Conjuro (2013). Es decir, sus eventos ocurren entre las tramas de ambas, razón por la cual más de uno la considera una “midquel”.

Sin embargo, algunos fans desean ser aún más específicos y la llaman una “intraquel”, que vendría a ser una película cuya narrativa se desenvuelve en el mismo espectro temporal que otra de la misma saga (Annabelle 3 se desarrolla mientras el matrimonio Warren resuelve el caso de El Conjuro).

Si nos preguntan a nosotros, nada de esto importa, ya que Annabelle 3 está contada de tal manera que puede ser vista, tranquilamente, sin tener conocimiento alguno sobre la saga de El Conjuro, las primeras entregas de Annabelle o hasta sin saber quién es La Llorona.


6) Lluvia de dólares

THE BRIDE SAMURAI

El universo cinematográfico de El Conjuro continúa su prolífica expansión. Aún no se sabe si habrá o no una cuarta entrega de Annabelle, pero el mandamás de la saga, James Wan, y el guionista y director Gary Dauberman ya confirmaron estar jugando con unas cuantas ideas.

De hecho, dos de ellas se desprenden directamente de Annabelle 3, específicamente, de dos de los tantos villanos que aparecen en ella: “La Novia” y “El Samurai”.

En una entrevista reciente, Dauberman confirmó que, junto a Wan, está planificando dos spin-offs: uno basado en la mujer vestida de novia que posee gente y que anda dando vueltas empuñando un cuchillo y tirando muebles; y otro, en la historia de la armadura samurai que alberga las almas de las víctimas de quien alguna vez la vistió.

Al parecer, Dauberman ya se encuentra escribiendo la primera película —la cual, sostiene, sería una de terror psicológico—, mientras que, para la segunda, discutieron con Wan la posibilidad de rodar un slasher. Porque, claro, “eso sería divertido”.

 

 

 


La saga completa de Annabelle

te espera en QubitTV


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.