Llegó el fin de semana y, si bien el domingo hay que salir para ir a votar, no se nos ocurre mejor plan que encerrarnos en casa y disfrutar del buen cine. Cortesía de QubitTV, claro está.
A continuación, algunas de las novedades más destacables de esta semana:
Todo el año es Navidad
Divertido, encantador, alegre. Muchos adjetivos pueden atribuírsele al documental más reciente de Néstor Frenkel. Y con buenas razones.
Protagonizada por los hombres barbudos que, disfrazados de Santa Claus, alegran todos nuestros diciembres, Todo el año es Navidad tuvo su estreno en el [20] Bafici, donde recibió múltiples elogios.
Un film acerca de los extravagantes protagonistas de la farsa navideña, esos seres angelicales que piensan que, además de un trabajo, ser Papá Noel es una misión de vida, y la Navidad algo que se vive todo el año.
Quiero matar a mi jefe
Nada como una buena comedia para disipar las amarguras del día a día. O, mejor aún, ¡dos! Hablamos de Quiero matar a mi jefe y su secuela del 2014, dos de las representantes más destacables del género de los últimos años.
Protagonizadas por un trío inmejorable —Jason Bateman, Charlie Day y Jason Sudeikis—, ambas siguen de cerca a sus personajes quienes, por alguna u otra razón, acuden al sabio consejo de un criminal para resolver sus problemas laborales.
De más está decir que un montón de problemas los esperan. Completan el elenco de ambos films un resentido Kevin Spacey, una desopilante Jennifer Aniston y un genial Jamie Foxx.
Atracción peligrosa
A esta altura, elogiar las innegables capacidades de Ben Affleck como director no es novedad alguna. Pero nunca viene mal reafirmarlas. ¿Y qué mejor que Atracción peligrosa, considerada por muchos como su mejor película, para la tarea?
Estrenada en Venecia, se trata de una heist movie violenta, fluida y potente, protagonizada por un elenco multiestelar (en el que se destacan, sobre todo, Chris Cooper y Jeremy Renner) y adrenalínicas secuencias de acción.
En sintonía con el clasicismo característico de cineastas como Clint Eastwood o Walter Hill, Affleck da vida a un relato lleno de tensión que le ganó innumerables halagos, aunque pocos premios. Para estos debía esperar a su próximo film, Argo.
Titanes del Pacífico
Y hablando de notables cineastas, llegó el turno de Guillermo del Toro. El realizador de origen, vasto conocedor del género fantástico, decidió viajar al Oriente para una de sus últimas películas.
Para ser más precisos, al universo de los kaijus, del género mecha y el animé. ¿El resultado? Una de las películas más épicas y espectaculares del último tiempo. Un grande y delicioso pochoclo.
Concebida como un homenaje al cine japonés de estudios como Toho, Titanes del Pacífico es el placer no-culposo que nuestro fin de semana se merece. Monstruos gigantes peleando contra robots, también gigantes. ¿Se puede pedir algo más?
La historia sin fin
Para concluir, algo de nostalgia ochentosa. Dirigida por Wolfgang Petersen, se trata de la película que dio vida a uno de los hits musicales más inolvidables de la década, entre otras cosas.
Una película de aventuras imaginativa, basada en el best-seller homónimo de Michael Ende, repleta de personajes icónicos y con un diseño de producción verdaderamente admirable.
Si nunca vieron La historia sin fin, recuperen a su niño interior, tómenlo de la mano y viajen juntos hacia el maravilloso universo de Falkor y compañía. No se arrepentirán.
Todas estas películas y muchas, muchas más te esperan en QubitTV.